Comité para incluir la
Perspectiva de Género en el
Poder Judicial de la Ciudad de México
OBJETIVO
El Comité para Incluir la Perspectiva de Género en el Poder Judicial de la Ciudad de México, tiene como objeto coordinar los esfuerzos para vigilar el desarrollo e implementación de políticas judiciales, acciones, planes, programas y prácticas que impulsen la igualdad laboral y no discriminación al interior de las áreas del Poder Judicial de la Ciudad de México, así como unificar los criterios de planeación de la estrategia para institucionalizar la perspectiva de género en los Órganos de esta Casa de Justicia y evaluar las acciones y los proyectos que en materia de igualdad de género que se realicen en cumplimiento de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, sobre igualdad laboral y no discriminación.
INTEGRACIÓN
Dra. Irma Guadalupe García Mendoza
Consejera de la Judicatura del Poder Judicial de la Ciudad de México y Presidenta del Comité
Magdo. Andrés Linares Carranza
Consejero de la Judicatura del Poder Judicial de la Ciudad de México e Integrante del Comité
Magdo. Yaopol Pérez Amaya Jiménez
Magistrado integrante de la Séptima Sala Civil Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de la Ciudad de México e Integrante del Comité
Mtra. Yolanda Rangel Balmaceda
Directora Ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos y Secretaria Técnica del Comité
Mtra. Elisa Vázquez Sánchez
Jueza 33 de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de la Ciudad de México e Integrante del Comité
Mtra. Flor De María Paz Muñozcano
Jueza 22 de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de la Ciudad de México, representante del personal judicial e Integrante del Comité
Lic. Ines Lysset Zamora Hernández
Secretaria Técnica de Comisión “A” de Presidencia del Poder Judicial de la Ciudad de México, representante del personal administrativo e Integrante del Comité
Mtro. Alfonso Sierra Lam
Director General Jurídico del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de la Ciudad de México e Integrante del Comité
Lic. María De Los Ángeles Castillo Jiménez
Contralora General del Poder Judicial de la Ciudad de México e Integrante del Comité
Lic. Rigoberto Contreras García
Director Ejecutivo de Recursos Humanos del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México e Integrante del Comité
Lic. Hugo Pérez Ayón
Secretario Técnico de la Comisión de Administración y Presupuesto e Integrante del Comité
NOM-025
¿Qué es?
Objetivo
NORMATIVIDAD