Ciudad de México, 7 de marzo de 2025.

 

JUSTICIA, PILAR ESENCIAL EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES: MAG. GUERRA ÁLVAREZ

 

La justicia es pilar esencial en la defensa de los derechos de las mujeres, afirmó el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, al pronunciar un mensaje conmemorativo con motivo del Día Internacional de la Mujer.

 

Al inicio de un ciclo de conferencias, señaló que el PJCDMX está comprometido con la protección de la vida de las mujeres, adolescentes y niñas, a través de una perspectiva de género propositiva y productiva cuyo fin es un cambio social permanente.

 

Guerra Álvarez destacó que el PJCDMX garantiza decisiones y procedimientos que reflejan un profundo respeto por la dignidad y los derechos de todas las personas. Además, enlistó las acciones institucionales a favor de las mujeres:

 

·         Personas juzgadoras emiten medidas de protección a favor ellas

·         Manual para prevenir la violencia de género en el Poder Judicial de la Ciudad de México, cuyo fin es permitir identificar, concientizar y atender la violencia de género de forma eficaz y oportuna

·         Oferta académica para el personal en materia de redacción de sentencias con perspectiva de género, a partir de la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

·         Participación del PJCDMX como integrante del Comité Interinstitucional de Igualdad Sustantiva (CIIS),

·         Banco de sentencias con perspectiva de género que sistematiza la revisión de experiencias y buenas prácticas mediante el Indicador de Sentencias con Perspectiva de Género en el Sistema de Versiones Públicas, entre otras.

 

Como parte de la conmemoración, el PJCDMX presentó el ciclo de conferencias virtual, también transmitido por YouTube con las ponencias:

 

·         La construcción de paz entorno a la mujer del siglo XXI, de la coordinadora de Intervención Especializada de Apoyo Judicial, Mariana Ortiz Castañares

·         Mujeres arquitectas de paz; barreras y posibilidades en el siglo XXI, de Yessica Martínez Soto

·         El papel de la mujer en la familia como agente social, de Celeste Romero Castro

·         Los pilares del liderazgo femenino en el siglo XXI para la construcción de proyectos sociales, de Susana López Bustamante

·         Igualdad, derechos, cultura de paz: por una realidad sustantiva para las mujeres, de Irma Guadalupe Aguirre Pérez; y

·         La perspectiva de género, elemento clave para la construcción y el mantenimiento de la paz, de Sandra Téllez Marú.