Ciudad de México, 11 de noviembre de 2024.
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2024.

INCIFO RECIBE ESCÁNERES DACTILARES PARA IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES

 

A través de la firma de un contrato de donación pura, simple, gratuita e incondicional con el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo) del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), recibió seis escáneres de dactiloscopia para identificación de cuerpos.

 

En un esfuerzo interinstitucional, el presidente del PJCDMX, magistrado Rafael Guerra Álvarez, explicó que la donación de estos escáneres impulsará con mayor objetividad las actividades desarrolladas en el área de identificación pues los datos arrojados enriquecerán las bases de datos “AFIS” y “ABIS” administradas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

 

El coordinador del Programa de Identificación Humana del UNFPA, Maximiliam Murck, subrayó que el software con el que cuentan los escáneres permite capturar y comparar las huellas en el menor tiempo posible, destacando por una localización positiva de más de 50 por ciento con los archivos que se cotejan.

 

La directora de Identificación Humana del Centro Nacional de Identificación, Mariel Guadalupe Durán Romero, quien acudió en representación de la comisionada Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, dejó constancia de la importancia del avance tecnológico para la identificación de las personas que permanecen en el Instituto en calidad de desconocidas.

 

A la firma del documento que tuvo como sede el auditorio Miguel Gibón Maitret, acudieron la encargada de despacho del Incifo, Blanca Crespo Arellano, y el oficial mayor del PJCDMX, Sergio Fontes Granados, ambos en calidad de testigos.

 

Tras concluir la firma del contrato, el Presidente del PJCDMX participó en la trigésima octava sesión ordinaria de la asamblea del Comité Interinstitucional de Igualdad Sustantiva de Impartición de Justicia de la #CDMX (CIIS), celebrada en el Tribunal de Justicia Administrativa, en donde destacó que entre las acciones efectuadas al interior de la casa de justicia está la apertura de una sala de lactancia en los juzgados ubicados en el Centro de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla para la dignificación de las maternidades.