Ciudad de México, 26 de septiembre de 2019.

Es necesario que las mujeres reconozcan las violencias y no aceptarlas; y los hombres deben reconocerlas y no ejercerlas para erradicar cualquier actitud dañina que afecte el desarrollo de la sociedad, destacó la comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (Conavim), Candelaria Ochoa Ávalos.

Durante la ponencia de clausura del Tercer Ciclo de Conferencias en Materia de Género “Género y Justicia”, la doctora señaló que se han emitido 19 alertas de género en 18 entidades y que para lograr una mejor efectividad de las mismas se busca elevar el nivel de atención hacia los secretarios de Gobierno.

La titular de la Conavim explicó que el siguiente año se apoyarán únicamente los proyectos de las entidades que incluyan por lo menos tres elementos: prevención; prevención en capacitación de policías y capacitación de fiscalías para procurar justicia. Destacó que el último punto permitirá integrar mejores carpetas de investigación que permitan a los miembros de los Poderes Judiciales emitir sentencias con perspectiva de género.

Además, anunció que la comisión a su cargo organiza una clínica para litigar con perspectiva de género que busca tener presencia en todo el país.

En la Sala de Presidentes María Lavalle Urbina, Ochoa Ávalos sostuvo que se medirán las tasas de efectividad de los Centros de Justicia para las Mujeres y que se desarrollarán protocolos para su operación.

Con la conferencia denominada Alerta de Género ¿seguridad y justicia? concluyó el Tercer Ciclo de Conferencias organizado por el Poder Judicial de la Ciudad de México a través de la Dirección Ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos.