PREGUNTAS FRECUENTES
1.- ¿Cuáles son las funciones de la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso del TSJCDMX?
2.- ¿En qué consiste la evaluación de riesgos procesales?
3.- ¿Quién puede solicitar la Evaluación de Riesgos Procesales?
4.- ¿En qué consiste una medida cautelar?
5.- ¿En qué consiste la suspensión condicional del proceso?
6.- ¿Qué sucede ante el incumplimiento de una medida cautelar o condición?
7.-¿Qué funciones realiza la Subdirección de Justicia para Adolescentes de la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión condicional del proceso?
8.-¿Cómo se efectúa el procedimiento de supervisión de una medida cautelar o condición que le fue impuesta por el juez de control a un adolescente?
9.-¿Cuál es la figura del supervisor en el caso de adolescentes?
Es una persona profesional y especializada que te acompañara y vigilara el cumplimiento de las medidas cautelares o condiciones que te fueron impuestas por el Juez en la audiencia.
10.-En todas las funciones que realiza la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso, se respetan tus derechos:
11.- ¿Cuál es la relevancia de los convenios que celebra la Unidad con instituciones públicas y privadas?
Los convenios que celebra la Unidad tienen por objetivo auxiliar en las funciones de supervisión de medidas cautelares y suspensión condicional del proceso, para adultos y adolescentes.
12.- ¿En qué materias se busca el apoyo de las instituciones?
En materia de salud, educación, empleo, y servicio social a favor del Estado
13.- ¿Existen otras Unidades homólogas a esta?
En cada estado de la república mexicana existe una Unidad con funciones homólogas a esta, aunque en algunos casos se encuentran adscritas a diferentes instituciones distintas al poder judicial.
14.- ¿Quién resuelve la procedencia de medidas cautelares?
El Órgano Jurisdiccional, podrá imponer medidas cautelares a petición del Ministerio Público o de la víctima u ofendido (artículo 154 del Código Nacional de Procedimientos Penales «de la procedencia»). Las partes podrán ofrecer pruebas para analizar la procedencia de la medida solicitada.
15.- ¿Cuántos tipos de medidas cautelares hay?
Hay 15 tipos de medidas cautelares y las mismas se observan en el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Como todo sistema, el que nos rige, exige cambios y mejoras, no hay sistemas puros, por ello, las constantes reformas a nuestras legislaciones, obligan a esta autoridad administrativa a realizar los cambios necesarios en la operatividad, es el caso, que la Subdirección de Evaluación de Adultos de la Unidad de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso implemento nuevos Formatos para ofrecer una mejor calidad en la Evaluación de Riesgos Procesales.